
Ana Alfageme, que trabaja en El País desde 1988, se dedicará a partir de ahora a interactuar permanentemente con los redactores, corresponsales, enviados especiales y responsables de las secciones del periódico con el objetivo de mejorar la forma de contar y difundir las historias, especialmente las noticias en tiempo real, de acceder a una mayor variedad de fuentes y de comunicarse con la audiencia.
El País sigue los pasos dle The New York Times que creó este puesto hace un año y que es ocupado por Jennifer Preston. Esta periodista y profesora de la Universidad de Columbia defiende que las redes sociales como herramientas que sirven para encontrar fuentes, seguir y explorar tendencias, tomar ideas e investigar.
El País no sólo ha creado este nuevo cargo cuyo objetivo es coordinar todo lo que se desarrolla en las redes, sino que ha puesto en marcha su propia red social, que bajo el nombre de de Eskup, se ha convertido en un lugar a través del cual lectores y periodistas se conectan mediante mensajes cortos en los que se pueden incluir vídeos, fotografías o enlaces a noticias propias o de otros medios de comunicación.