
El desarrollo sostenible, el dircom como agente del cambio a través de su participación en la construcción de la visión de las organizaciones, y la tangibilización de los intangibles que maneja el dircom en su actividad, sintetizan el conjunto de asuntos que han abordado los trabajos llevados a cabo en estas dos citas de coimunicadores internacionales.
Los eventos contaron con la presencia del prestigiosos profesionales como Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial; Carl Bildt, Ministro de Asuntos Exteriores Sueco; Mervyn King, presidente de Global Reporting Initiative; Bjorn Edlund, vicepresidente de Comunicación en Royal Dutch Shell; Brian Solís, experto en medios de comunicación social, o Peje Emilsson, presidente ejecutivo de Kreab Gavin Anderson, entre otros.
El nuevo entorno digital, las repercusiones globales y la gestión de la comunicación en las organizaciones, la que ha sido denominada como “la tercera revolución industrial”, centraron buena parte de los contenidos de estos eventos que acogieron sesiones temáticas que se centraron en la Responsabilidad Social Corporativa, el establecimiento de relaciones duraderas con los stakeholders y la innovación en la comunicación.
Ambos eventos sirvieron para poner de manifiesto que los comunicadores son cada vez más globales.