
Los resultados reflejan un aumento en la utilización de social media y de herramientas SEO y una disminución en relaciones públicas y servicios de publicidad en los próximos tres años. En concreto, el 19 % de las agencias esperan una disminución en la práctica de las relaciones tradicionales con medios de comunicación, un 17 % en los servicios de publicidad, y un 11 % en el envío de mailings y el marketing directo.
En general, la mayoría de las agencias son optimistas acerca del incremento del negocio en los próximos tres a cinco años. Sin embargo, el aumento en los servicios multi-canal indica que las agencias deberán moverse más allá de las relaciones con los medios tal y como las venían llevando a cabo si es que aspiran a lograr una mayor fuente de beneficios.
Las acciones con mayores perspectivas de crecimiento son las desarrolladas en social media –el 93 % de los encuestados creen que aumentarán-, el desarrollo web, según el 73 % de las agencias, y los servicios de optimización de ingeniería de búsqueda (SEO), mencionados por el 61 %.
Sin embargo, las agencias aún no acaban de determinar cómo hacer crecer su negocio a partir de estos servicios, principalmente con respecto a la optimización de ingeniería de búsqueda. Por ejemplo, no hubo ninguna agencia que reportara más del 10 % de beneficios provenientes de SEO.