Madrid acoge una reunión para preparar el III Congreso Mundial de Agencias
El III Congreso Mundial de Agencias, que se celebrará en Argentina el próximo octubre, analizará en diversos paneles los cambios en el mercado de la comunicación, y la manera en que los grandes suministradores de noticias deberán adaptarse a él. El programa fue perfilado en Madrid por el Consejo Mundial de Agencias, que preside Álex Grijelmo, presidente también de la agencia Efe.

En los distintos paneles y conferencias se debatirá sobre el nuevo perfil profesional que va a requerir el nuevo panorama de la información, sobre la reorganización de las salas de redacción, sobre las necesidades actuales de los clientes de las agencias y sobre los nuevos productos multimedia, entre otras cuestiones.

El Congreso se desarrollará del 19 al 22 de octubre en Buenos Aires y Bariloche (Argentina), organizado por la agencia Télam. La inauguración oficial será presidida por Cristina Fernández de Kirschner, presidenta de la República. Se prevé la asistencia de los máximos responsables de agencias de noticias de los cinco continentes.

El Consejo Mundial de Agencias reunido en Madrid estuvo formado por Álex Grijelmo, como presidente; Uffe Riis Sorensen, como secretario general; Lola Álvarez (Agencia EFE); Eric Scherer (AFP); Giulio Pecora (ANSA); Erik Nylén (EANA); Mikhail Gusman y Alexander Chernosvitov (ITAR-TASS); Sergio Fernández Novoa y Roberto Luzardi (Télam); Luis Carlino (Thomson Reuters); y Ana Vaca de Osma (Agencia EFE).

Al término de la reunión, Sergio Fernández Novoa, máximo responsable de la agencia argentina Télam, manifestó: "Tengo plena confianza en que los contenidos del III Congreso Mundial de Agencias de Noticias serán un valioso aporte al desarrollo del sector periodístico que produce y distribuye las tres cuartas partes de la información publicada en el mundo". "Es un gran desafío y un importante respaldo para la Argentina la realización de este cónclave en el año de su bicentenario. Y para la agencia Télam es un reconocimiento por sus 65 años de trayectoria", añadió.

Por su parte, Álex Grijelmo señaló que el III Congreso Mundial será una oportunidad para que las agencias de noticias intercambien experiencias y puedan plantear conjuntamente a los organismos internacionales y nacionales sus nuevas necesidades informativas en el entorno multimedia.

Comunicación