El fiscal retira su petición de cárcel para un periodista por revelar secretos
La Fiscalía ha retirado la petición de tres años de cárcel para el subdirector del diario El Mundo, Antonio Rubio, acusado de revelar la identidad de un confidente de la Policía que contactó con la célula islamista responsable de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

Fuentes de la defensa han confirmado esta decisión tras la celebración del juicio, en el que la fiscal ha pedido finalmente 15 meses de inhabilitación y el pago de una indemnización de 2.250 euros, al considerar probado que Rubio reveló el nombre de Abdelkader el Farssaoui, alis "Cartagena", y su fotografía y publicó doce notas secretas de la Unidad Central de Información Exterior (UCIE).

"Cartagena", que ha sido expulsado por la juez, Carmen Viñaras Giménez, porque durante el juicio ha roto a llorar, solicita una indemnización de 512.738 euros por los mismos hechos.

Durante la vista, según fuentes de su defensa, el periodista acusado ha dicho que él desveló la identidad de "Cartagena" con su consentimiento, que después de publicar las noticias se reunió con él varias veces y que el ex confidente llegó a pedirle ayuda para cursar un Máster que ofrece el periódico El Mundo.

Rubio ha relatado también que en enero o febrero de 2007 "Cartagena" le pidió 100.000 euros y que él se negó a dárselos, por lo que el periodista considera que es víctima de un chantaje al que no ha accedido y que es por esa negativa por la que hoy se encontraba sentado en el banquillo.

El juicio, que ha quedado visto para sentencia, se ha celebrado a puerta cerrada por decisión de la presidenta del tribunal que, según las mismas fuentes, no ha informado a los abogados del porqué de su decisión, aunque un agente judicial ha dicho a los periodistas que la motivación residía en "cuestiones de orden público".

Tras finalizar la vista oral, los periodistas, que han presentado un escrito de protesta a la juez por impedirles acceder a la vista, han preguntado a la magistrada y ésta ha justificado su decisión diciendo que trataba de evitar posibles revelaciones de secretos.

Comunicación