Lanzan una herramienta que analiza las expresiones en Internet

balanceexpresionesonlineAnte el reto reputacional que supone Internet para el sector empresarial, d+i Llorente & Cuenca, el Centro de Ideas, Análisis y Tendencias de esta Consultora, en colaboración con Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, ha creado una herramienta única que analiza de forma rigurosa las expresiones en Internet y su impacto en las dimensiones que configuran la reputación de las empresas: el Balance de Expresiones Online (BEO).

A través del BEO se estudian las expresiones públicas significativas realizadas por los distintos públicos sobre una empresa en Internet, identificando las principales áreas de oportunidad y riesgo reputacional, ofreciendo un mapa de los stakeholders más activos y de los espacios a considerar para desarrollar una estrategia de posicionamiento online.

Con una periodicidad semestral, esta herramienta ofrece un seguimiento de la situación de las principales marcas corporativas en la Red, con la intención de que las ayude a gestionar su reputación corporativa y a crear valor.

Así, la primera oleada del BEO recoge los resultados y conclusiones del análisis de un total de 32.768 URLs, 15.218 menciones, 41 marcas y 11 sectores en la red de tiempo real Twitter, la red social Facebook, la red multimedia Youtube y la red hipertextual Google; y todo ello, de acuerdo con el modelo RepTrak™ de Reputation Institute, uno de los principales estándares a nivel mundial para la medición de la reputación corporativa desarrollado en colaboración con el Foro de Reputación Corporativa (fRC).

Según Adolfo Corujo, Socio y Director Senior de la consultora, “este estudio es una herramienta única para conocer la posición de las compañías en las redes a partir de dos variables de análisis: la notabilidad y la notoriedad. Hoy, posicionarse favorablemente en el entorno online, con 2.000 millones de usuarios interconectados, constituye una verdadera necesidad para mejorar la reputación de las compañías”.

Comunicación