
Acaba de ver la luz en la Universidad de La Coruña un nuevo programa formativo pionero, consistente en un título de postgrado orientado a conocer las principales herramientas de construcción de la imagen corporativa: el protocolo y la comunicación, como vehículos transmisores de la identidad, los valores y la filosofía de las organizaciones.
Este curso, que está destinado a complementar la formación de empresarios, profesionales y estudiantes, y sentará las bases para aprender a gestionarlos, está dirigido por Olga Casal Maceiras, especialista universitaria en protocolo y ceremonial de Estado, junto al decano de la Facultad de Comunicación de la citada universidad.
El curso va a contar con profesionales de primer nivel que van a impartir las distintas ponencias, entre los que destacan miembros de la asociación española de protocolo, cómo José Luis Delgado García, socio director de la consultora “Delgado & Asociados”; Rafael Vidal Gómez de Travecedo, Jefe de Protocolo de la Diputación de La Coruña; Fernando Ramos, doctor en Ciencias de la Información; o Juan de Dios Orozco López, director de Ogaz Protocolo y eventos.
Además de estos profesionales también estarán presentes en las aulas del Centro Universitario Riazor, sede del curso y lugar donde se van a impartir las clases, expertos como Salvador Peña, técnico de protocolo de la Universidad de La Coruña, Manuel González Menéndez, presidente de las asociación de la prensa de La Coruña, Sandra Martínez Costa, doctora en publicidad y relaciones publicas o José María Paz Gago, doctor en Filología Hispánica, entre toros.
Los contenidos abordarán aspectos como las relaciones institucionales, la organización de eventos empresariales (reuniones, visitas, negociaciones, congresos y banquetes), su difusión y gestión en los medios digitales, la planificación estratégica de la imagen corporativa y su medición, las situaciones de crisis, el lenguaje y funcionamiento de los medios de comunicación y las relaciones interpersonales (oratoria, lenguaje escrito y no verbal), así como la imagen personal de los profesionales.
El curso incluirá diversas visitas a centros de interés que completarán el programa formativo. Para participar en este postgrado es requisito imprescindible contar con una titulación universitaria, selectividad o experiencia profesional acreditada.