Según cuenta El Confidencial, que cita fuentes del sector, Manuel Polanco será la cabeza visible de la división audiovisual de Prisa y presidirá la compañía, en la que su familia aún conserva el 56 % de las acciones.
Ángel Vilá, responsable de Desarrollo Corporativo y Filiales de Telefónica será el otro representante de la operadora de telefonía en el Consejo, cuyo primer cónclave está previsto para el 20 de enero.
Luis Abril, secretario general técnico de la Presidencia de Telefónica, ya ejerció responsabilidades similares en la extinta Vía Digital, una televisión de pago que llegó a presidir. La plataforma terminó siendo absorbida por Canal Satélite Digital, integración que dio lugar a Digital+.
Prisa dio por cerrada el pasado 28 de diciembre la venta de sendas participaciones del 22 % de Digital+ a Telefónica y Telecinco. Una operación por la que ha obtenido 976 millones de euros, dinero que destinará principalmente a cancelar los préstamos sindicado y subordinado de Prisa-TV, por importe de 638 y 228 millones de euros, respectivamente.
Los nuevos socios de Prisa tuvieron que hacer renuncias importantes para cumplir con las condiciones de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) y entrar en Digital+. El visto bueno sólo se logró después de abdicar ambas compañías de sus derechos de veto sobre decisiones estratégicas como el plan de negocios o el presupuesto anual de la plataforma.