En lo que va de año han muerto un total de 119 periodistas en todo el mundo, lo que supone un nuevo récord debido especialmente al conflicto en Siria, según ha informado el Instituto de Prensa Internacional (IPI) de Viena.
"Es profundamente preocupante", ha dicho el vicedirector de la organización, Anthony Mills, quien ha destacado que la cifra supone un récord desde 1997, cuando la organización comenzó a elaborar informes al respecto.
Cuenta el diario El Mundo, que el país más peligroso para el trabajo de la prensa es Siria, donde han muerto este año 36 periodistas y decenas de activistas que colaboraban con medios. Las víctimas se dividen casi a partes iguales entre representantes de medios progubernamentales o periodistas de la oposición y extranjeros.
Otro país peligroso es Somalia, donde 16 reporteros murieron en asesinatos selectivos. "Ninguno de los autores ha sido llevado ante la Justicia, perpetuando una cultura de impunidad que incentiva nuevos ataques", ha explicado el IPI.
México, Pakistán y Filipinas completan la lista de los cinco países más peligrosos para los reporteros del mundo. Hasta este año, el récord se había registrado en 2009, cuando 32 periodistas filipinos murieron en una masacre, lo que elevó la cifra total de profesionales muertos a 110.