La Audiencia Nacional ha reabierto la causa contra doce de los ex directivos de Caja Madrid que hicieron uso de las Visas B. La sección tercera de la Sala de lo Penal ha admitido el recurso de UPyD contra el sobreseimiento provisional que dictó el juez Fernando Andreu el pasado mes de marzo.
A petición de la Fiscalía Anticorrupción, este magistrado consideró que no había delito porque sus tarjetas Visa formaban parte del salario de doce ex directivos de la Caja, entre los que se encuentra su ex-director de comunicación, Juan Astorqui, por lo que podían destinarlas a gastos personales.
Sin embargo, ahora la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional argumenta que “no se permite excluir la participación de los acusados en los hechos objeto de la investigación, estimándose por ello precipitado el sobreseimiento acordado”.
Juan Astorqui gastó con su tarjeta Visa un total de 293.000 euros entre los años 2003 y 2012, periodo en el que fue director de Comunicación de la entidad bancaria a las órdenes de Miguel Blesa.
Tras conocerse el escándalo de las tarjetas black de la caja madrileña, en la que un total de 82 ex altos cargos gastaron 15,5 millones de euros fuera de los ojos de Hacienda; muchos de los encausados tuvieron que dimitir de sus cargos. Ese fue el caso de Astorqui, que fue destituido de la agencia de comunicación Burson-Marsteller en octubre del año pasado, donde ocupaba el cargo de vicepresidente.
La destitución de Astorqui supuso el cese de todas sus responsabilidades, tanto como miembro del consejo de administración, así como en su relación profesional con los clientes de la firma. Pese a ello, Burson destacó que en todos estos años el comportamiento profesional de Astorqui “se ha ajustado en todo momento” a los códigos éticos de WPP y Burson-Masteller por los que se rigen.