El presidente del Gobierno regional de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha confirmado que esa Comunidad quiere iniciar "pronto, a principios de año", un concurso para la puesta en marcha de la televisión autonómica de la Región de Murcia, con el objetivo de que se resuelva "más o menos hacia el mes de mayo, es decir, en la antesala del verano, y que pueda a empezar a emitir en ese tiempo".
Valcárcel ha subrayado que el objetivo es "conseguir una televisión como debe de concebirse cualquier televisión autonómica", mientras recordaba que los ejemplos del pasado "fueron buenos" pero no se pudo continuar con ellos "por las razones económicas ya de todos conocidas".
En este sentido, según recoge El Confidencial, ha precisado que el propósito es lograr un modelo de televisión "que hable de la Región, que sea participativo, plural y objetivo, que haga uso de las nuevas tecnologías, porque Internet es uno de los grandes pasos que se pueden dar en materia de televisión". Además, su intención es que el modelo "incorpore al sector audiovisual, y que las productoras de la Región no puedan quedar al margen de esa televisión".
A su juicio, "hay que dar cabida a todos, para que entre todos hagamos esa televisión, que sea además la más austera de Europa".
Valcárcel ha rehusado dar detalles sobre el empleo que puede generar la televisión autonómica, porque "al final no es una decisión que debe tomar el presidente de un gobierno sobre una televisión que, además, va a ser participada por otras iniciativas no necesariamente públicas". En cualquier caso, ha dejado entrever que, entre empleos directos e indirectos, la televisión autonómica "puede mover el ámbito audiovisual y, desde luego, alcanzar un número de empleos bastante importante".
Ha señalado que "podrían ser más de los 240" empleos que ha trascendido hasta ahora que se podrían crear, pero ha descartado dar más datos en este sentido porque, al final, "alcanzar una velocidad de crucero no te permite poner en valor el primer día esos puestos de trabajo". Además, ha señalado que dar una cifra concreta de empleo provocaría "cierta inquietud y zozobra por parte del sector", mientras que el Gobierno regional estaría sometido "a una presión absolutamente gratuita e innecesaria, porque al final uno termina siendo víctima de sus propias palabras".
Ha señalado Valcárcel que la televisión autonómica es "una parte muy importante de la industria murciana y, en este caso, de la industria audiovisual"; y ha recordado que la Comunidad tuvo que tomar "la muy dolorosa decisión" de "reducir a mínimos", pero "nunca apagar la llama de la televisión autonómica para entrar en un proceso de racionalización en el que se concibiera un modelo distinto de televisión que fuera mucho más económico, dadas las circunstancias".