
Los medios informativos nacionales e internacionales se han volcado con el anuncio del alto el fuego permanente de ETA. Las principales televisiones han suspendido su programación para dar la noticia y han dedicado programas especiales al anuncio de la banda terrorista; mientras los medios digitales de los principales diarios han destacado sobremanera la noticia, e incluso los diarios Gara y Deia han sacado una edición vespertina especial sobre el tema.
Pero no han sido sólo los medios españoles los que han ofrecido, tal y como cabía esperar, un gran despliegue informativo sobre el asunto; sino que también los medios internacionales han dado gran trascendencia a la noticia.
La página web de la BBC ha abierto su edición internacional con la noticia "ETA anuncia una tregua permanente", mientras The Times llevaba la noticia a portada, de la misma manera que lo ha hecho la edición on-line del Financial Times.
La CNN dio la información en un primer momento con carácter secundario, pero enseguida encabezó su página web con la tregua de ETA señalando que "un alto el fuego sería el primer paso en el proceso de paz, que se ha esperado desde hace mucho tiempo".
The New York Times dedica a la información su fotonoticia de portada, cuyo pie de foto asegura que el anuncio "da esperanzas para que acaben décadas de violencia que costaron 800 vidas".
En Francia la cobertura de la noticia fue algo más fría. Ni Le Monde ni Le Figaro han abierto sus páginas web con ello. La noticia en Le Monde era la segunda en su portada, mientras el conservador Le Figaro, resaltaba que el alto el fuego fue recibido por el Gobierno de España como una "buena noticia para todos los españoles". Liberation sí abría su portal con la noticia. Los diarios alemanes Der Spiegel y Frankfurter Allemaigne Zeitung sin embargo, si le dan la máxima relevancia a la noticia.
Los rotativos latinoamericanos también han dedicado un amplio espacio en sus webs al anuncio de tregua de la banda terrorista. El diario chileno La Nación titulaba su apertura con "ETA declaró un alto el fuego permanente", mientras el argentino Clarín relega la noticia a sus últimas informaciones de portada.
La noticia llegó hasta Pekín, donde la agencia oficial Xinhua señalaba que "el grupo separatista vasco ETA tiene previsto anunciar un alto el fuego permanente a partir del viernes".