
Los editores españoles han solicitado al Gobierno que lidere ante la Unión Europea la reivindicación de IVA cero para periódicos, revistas y libros, tanto impresos como digitales. Los máximos responsables de los grupos editoriales han formalizado esta solicitud con una declaración remitida a los medios y al propio Ejecutivo, en la que se destacan los bajos niveles de lectura en Españ
Bajo el título "Para leer más, IVA cero", los editores pretenden trasladar su preocupación por la situación actual poniendo en valor que los Gobiernos europeos tienen la posibilidad de proponer iniciativas excepcionales de homologación, reducción y exención de este impuesto hasta el 31 de mayo.
Los Grupos editoriales esperan que España aproveche esta oportunidad. Así, "los editores creemos firmemente que el fomento de la lectura y de la cultura escrita es el más importante valor añadido para los ciudadanos europeos", ha señalado Antonio Fernández-Galiano, presidente de Aede, quien ha destacado que impulsar el hábito de leer y la afición por la lectura es “la mejor forma de responder a la crisis financiera y económica, y de protegernos frente a la perplejidad y la desconfianza en que nos estamos instalando como ciudadanos
Fernández-Galiano también ha criticado al Gobierno por imcumplir todo lo prometido a los editores, al afirmar que "está teniendo muy poca sensibilidad con este sector y mucha con otros como el del cine".