
De esta manera, OJD emitirá un acta independiente para el control del tráfico en Internet que generan las webs de los medios y otra para medir las plataformas que alojan las ediciones digitales diferenciadas de esas webs. Eso significa que los datos de una y otra acta no se ofrecerán por parte de OJD de forma conjunta sino separada, y que tampoco va a sumar difusión a las ediciones impresas. Otra cosa es que los propios medios luego puedan utilizar la suma de ellas en sus argumentos de venta, pero eso será responsabilidad de la política comercial de cada soporte.
El desarrollo de plataformas como Orbyt lanzada por Unidad Editorial, donde se alojan las ediciones digitales de varios soportes de ésta, o el más reciente e-Periódico, todavía en fase de pruebas, y la previsión de que este tipo de iniciativas crezca en el futuro, justifican un replanteamiento por parte de OJD, en consenso con el mercado.
“La web www.elmundo.es, que se actualiza constantemente, es tráfico en internet, pero la edición digital de El Mundo que está dentro de la plataforma Orbyt, que no sigue el mismo ritmo de actualización, es otra cosa”, indica José Antonio Pérez, de OJD Interactiva, quien añade que “como hay un interés por parte de Unidad Editorial por auditar los datos de Orbyt, además de una necesidad por parte del mercado de conocer esos datos y una inquietud por parte de otras cabeceras por desarrollar productos en este ámbito, se ha llegado a la conclusión de que era necesario establecer una categoría propia”.
En estos momentos, OJD Interactiva está en proceso de elaboración de unas normas específicas, aunque técnicamente la oficina ya tiene la capacidad para medir esta nueva realidad y, de hecho, lo está haciendo con Senior.online, una cabecera que sólo cuenta con una edición digital.