El Colegio de Periodistas de Castilla y León, más cerca de ser una realidad
periodista1
La nueva Ley de Servicios Profesionales, que aprobará el Gobierno en próximas semanas, facilitará la creación de los colegios de periodistas, como el de Castilla y León, que actualmente se encuentra en tramitación y con garantías de resolverse de forma positiva. La comisión gestora del futuro Colegio de Periodistas de Castilla y León informó de que el Gobierno regional ha garantizado la creación de este órgano, aunque reconoció que su tramitación puede dilatarse con motivo de la reforma legislativa y su repercusión en las consecuentes modificaciones autonómicas.

Con todo y mientras ésta se resuelve, la Junta no archivará el expediente, lo que garantiza la constitución del colegio profesional, aseguraron fuentes de la comisión gestora tras la reunión mantenida con altos funcionarios de la Junta de Castilla y León.

La nueva ley agilizará la tramitación administrativa de los futuros colegios o en proceso de creación, frente al procedimiento actual y que resulta un tanto forzado. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España entiende que el camino de los colegios va a ser una realidad a medio plazo en gran parte del territorio español. Por esto, quiere subrayar que entretanto, la Federación y sus 48 asociaciones continuarán abogando por la defensa del colectivo que no atraviesa un buen momento, marcado por la pérdida de más de 3.700 puestos de trabajo periodísticos.

Las nueve asociaciones de periodistas castellanoleonesas (Asociación de Periodistas de Ávila, Asociación de la Prensa de Burgos, Asociación de Periodistas de León, Asociación de la Prensa de Palencia, Asociación Salmantina de Periodistas, Asociación de la Prensa de Segovia, Asociación de Profesionales de la Información de Soria, Asociación de la Prensa de Valladolid y Asociación de la Prensa de Zamora), han puesto las tablas de la futura institución constituidas en una gestora.

La iniciativa para la transformación de las organizaciones profesionales de periodistas en colegios oficiales nació en 2008 de la mano de la FAPE. En su voluntad de erigirse en Consejo General de Colegios Profesionales, la Federación impulsa la creación de estos órganos que concibe como estructuras de defensa de los intereses del colectivo profesional, que aseguran la calidad de un servicio ciudadano como el derecho a la información.

Organizaciones