Comunicación, presencia digital y branding, aspectos a revisar por las marcas ante la crisis del coronavirus

La crisis sanitaria por el coronavirus está provocando una crisis empresarial y económica de consecuencias aún desconocidas, lo cual convierte este período en un momento idóneo para la reflexión, la revisión de planteamientos y estrategias y la implementación de cambios en la actividad de marketing y comunicación de algunos negocios.

Según un estudio elaborado por la agencia de agencia Avance Comunicación, las circunstancias actuales hacen que muchas empresas se están dando cuenta que quizá no le han dado la importancia que se merece a aspectos como la digitalización, el marketing on-line o la comunicación corporativa, hasta el punto de que la mayoría de las peticiones que llegan en la actualidad a las consultoras giran alrededor de estos conceptos.

Algunos negocios, que se han visto obligados a parar su actividad durante este estado de alarma, echan de menos contar con soportes digitales, tanto para mantener la visibilidad de su marca, como para comercializar sus productos; y este se presenta como un buen momento para repensar la estrategia empresarial y actuar".

En ocasiones, la dinámica del día a día hace que algunas empresas no analicen si su estrategia de marca está enfocada y refleja su misión, visión y valores; si ha quedado obsoleta o si, realmente, se diferencia de su competencia. Sin embargo, según el estudio de Avance Comunicación, el punto de inflexión en el que nos encontramos puede que haya creado las condiciones idóneas para avanzar en este sentido; y en algunos casos, va a ser el momento definitivo de cambiar o de potenciar la imagen de marca.

Si la actividad de la empresa ha cambiado, si las prioridades del negocio se han modificado o si la compañía ha decidido dar un paso hacia la digitalización de su actividad, la imagen de marca debe reflejar esos cambios, motivo por el que realizar una auditoría de la marca puede ayudar a analizar la situación actual y a desarrollar aspectos como el contenido y la personalidad, el posicionamiento diferenciador frente a la competencia, la arquitectura de marca, y el  planteamiento de un desarrollo creativo en el que la identidad visual y textual reflejen la esencia del negocio.

Las marcas no deben perder en ningún momento, y menos durante una crisis como la que vivimos actualmente, la visibilidad y la conexión con sus públicos, por lo que la revisión de la estrategia de comunicación corporativa es fundamental, empezando por los mensajes a transmitir, pasando por el tono utilizado y por los canales más apropiados para llegar a los diversos públicos objetivos.

Por otra parte, muchos negocios aún no tienen implementada su presencia on-line, o esta es insuficiente, por lo que este es un buen momento para hacerlo, comenzando por una auditoría de la página web o la simple mejoraa de las estrategias de posicionamiento SEO, y continuando con la planificación, creación y difusión de contenidos a través de campañas digitales.

Reflexionar y replantear todas estas cuestiones ayudará sin duda a los negocios a preparar la etapa posterior a la crisis, que será crucial para la recuperación y crecimiento de la actividad empresarial.

Organizaciones