Agustín Yanel reelegido como secretario general del Sindicato de Periodistas de Madrid
agustinyanel
El periodista Agustín Yanel ha sido reelegido secretario general del Sindicato de Periodistas de Madrid que ha celebrado el III Congreso de la organización, que agrupa a unos 350 profesionales, y ha elegido además a los integrantes de sus órganos de dirección (Junta Ejecutiva y Consejo Directivo) y a los miembros de la Comisión de Garantías, y ha aprobado un total cinco resoluciones.

Entre éstas resoluciones destaca una referida a la crisis económica, en la que denuncian los "abusos" que a su juicio están cometiendo las empresas de comunicación al amparo de la crisis y el deterioro, como consecuencia de los mismos, de la situación laboral y de los derechos de los trabajadores del secto

El Sindicato ha aprobado una resolución a favor de la titularidad pública de la corporación RTVE y de la Agencia Efe, en defensa del servicio público que prestan, y para que ambas dispongan de una financiación pública suficiente para garantizar la prestación y la calidad de ese servicio.

Durante el Congreso se ha aprobado otra resolución que reclama la elaboración y aprobación de una Ley que garantice el derecho a la información de los ciudadanos, y otra en la que reclaman presencia en la próxima negociación del convenio colectivo que afecta a los trabajadores de prensa diari

El congreso se ha celebrado con el lema "La información, derecho de la ciudadanía" y durante el mismo sus responsables han hecho balance de la actividad y de la evolución del sector durante los últimos cuatro año

Han criticado además que durante los últimos años los accionistas, propietarios y las direcciones de los medios de comunicación hayan pasado "de la euforia expansiva a ser golpeados por la crisis financiero-especulativa y por sus errores de inversión", y han lamentado que eso se haya traducido en cierres, despidos, ajustes y recortes salariales y sociale

Los responsables del Sindicato han recordado que se han perdido durante la crisis más de 3.000 puestos de trabajo, y han denunciado que se han bajado los salarios y se han reducido derechos, que se ha perdido profesionalidad "porque menos plantillas hacen más trabajo y menos especializado", que ha aumentado la precariedad, y que no ha disminuido el intrusismo.

Organizaciones