Las consultoras de comunicación incrementan su relevancia ante las marcas

La versatilidad y know how de las consultoras de comunicación son las características que más protagonismo están adquiriendo en la agenda de las principales marcas, por lo que los expertos en relaciones públicas ya están participando habitualmente en el briefing de las estrategia de marketing de las compañías de consumo desde el origen del proyecto.

 

Entre los motivos de esta situación, destaca el hecho de que ha crecido el optimismo relacionado con la comunicación y las nuevas oportunidades en el sector, según las conclusiones de un encuentro organizado por Ipmark, en el que se ha puesto de manifiesto que, en un contexto de extrema competencia en busca de la atención de los consumidores, las consultoras de comunicación sobresalen como creadoras de contenido, a pesar de las múltiples competencias y canales.

En este contexto, Jaime Lobera, socio director de estrategia y desarrollo de marcas de Apple Tree, declaró que “me encanta el intrusismo”, al tiempo que expresaba su convencimiento de que nos encontramos en un momento de "democratización de la comunicación" donde que la proliferación de nuevos players está ayudando a dinamizar la industria y a derribar muchos mitos.

Por su parte, Marisol García, directora de Selfie (IKI Group), explicó que el rol de portavoz ha desaparecido, y ahora todos tenemos el poder de ensalzar o hundir a una marca”; afirmación a la queJaime Suárez, director de RRII de Román y Asociados, añadió que "esta competencia descomunal obliga a las agencias a estar más alertas y se presenta como una gran oportunidad para las mismas".

Durante la jornada surgieron dos puntos controvertidos en relación con la multiplicidad de competencias. Así las cosas, Carlo Hergueta, socio director de PRGarage, recordó que "algunos de los nuevos creadores de contenido no respetan los mismos códigos éticos que los medios"; al tiempo que aclaraba que "la propiedad intelectual es otro tema que preocupa a las agencias, que también reivindican los contenidos relevantes y de calidad".

Las consultoras de comunicación se encuentran en un momento de permanente estado de escucha y observación, al tiempo que luchan por estar a la altura de los requisitos que exigen sus clientes, entre los que destaca la oferta de un servicio integrado.

En este contexto, cada vez más consultoras de comunicación están diversificando sus líneas de negocio y están adentrándose en los ámbitos de la creatividad publicitaria. De esta manera, según destacóRosa Fernándes, directora de Interprofit Madrid“los clientes han descubierto la omnicanalidad y nuestra capacidad para hacer un entregable 360º. Así que esta diversificación va a continuar. Hay que romper con el tabú de que una PR no puede hacer, por ejemplo, una campaña de publicidad”. 

Por su parte, Silvia Albert, CEO de Agencia Comma, corroboró que “las agencias han ganado autoridad. Somos grandes directores de orquesta y expertos en co-crear”.

Como coclusión surgió la idea de que es común y lo será aún más en el futuro que las consultoras de comunicación apuesten por ofrecer todas las patas de la estrategia, empezando por el briefing del cliente desde el principio y colaborando de forma integral en el proyecto. En este sentido, Jaime Lobera presumió de que el sector ha ganado mucho en capacidad de seducción, y explicó que “si recordamos algunos de los grandes premios de los últimos certámenes publicitarios nos daremos cuenta de que han nacido en agencias de comunicación y relaciones públicas”.

Marketing