El medio on-line Factual cierra definitivamente
El diario digital Factual ha puesto fin a su aventura periodística. Los actuales responsables del medio han comunicado a las siete personas que trabajan para el medio que cerraba. La web comenzó a funcionar en noviembre de 2009 y cierra apenas ocho meses después.

El anuncio supone el fin de una agonía ya anunciada. Factual nació en noviembre de 2009 de la mano del periodista Arcadi Espada. "Se acabó el periodismo de papel, pero no el papel del periodismo", era uno de sus eslogan.

El día de su nacimiento, este nuevo medio informaba que era el primer diario digital que nacía con suscriptores, que abonarían 50 euros al año para acceder a los contenidos de pago, si bien también dispondría de contenidos en abierto. Es decir, era un modelo híbrido de pago y en abierto.

Los problemas empezaron apenas dos meses después. En enero, Espada abandonaba su cargo. "Las razones se resumen en dos: el recorte que pretende aplicar la empresa al presupuesto de funcionamiento y sus discrepancias con el modelo y la orientación del periódico", señalaba el periodista. También dimitía la subdirectora, Cristina Fallarás, que explicó como los cambios en la empresa podían implicar que "van a echar, seguramente a unos quince", en sus propias palabras, con lo que sólo quedarían unos cinco redactores.

En sustitución de Espada llegaba Juan Carlos Girauta, colaborador, entre otros medios, de Libertad Digital y la Cope. Bajo su batuta el medio pasaba de ser mixto a completamente en abierto. Pero Girauta sólo duro dos meses en el cargo. También dimitió, en este ocasión por "motivos personales".

La nueva directora era Almudena Semur, que sólo duró un mes en el cargo. Fernando Pascual, hasta entonces subdirector, se hacía cargo de la redacción como nuevo director. Tres cambios de directores en cuatro meses, hacían prever lo que finalmente ha ocurrido.

Comunicación