
La resolución fue presentada por la Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) y fue aprobada junto a otras promovidas por las asociaciones, de Madrid, que defendía el buen periodismo y la investigación frente al oportunismo o la manipulación; y de Cantabria, en una apuesta por la formación para hacer frente a los cambios tecnológicos, solicitando acciones de apoyo a los periodistas emprendedores.
La FAPE aplaudió hace algunos años la iniciativa de convocar plazas de responsables de gabinetes de prensa en los diferentes Tribunales Superiores de Justicia de las comunidades autónomas de toda la geografía española, que con el tiempo han demostrado su eficacia a la hora de mejorar las relaciones de los medios de comunicación con la Administración de Justicia. Sin embargo, estos gabinetes de comunicación son insuficientes para atender todas las demandas informativas de las diferentes provincias o localidades.
Por este motivo, la organización considera imprescindible para el ejercicio del trabajo de todos los informadores de los medios de comunicación, y también para ofrecer a los ciudadanos en todo momento una información judicial fiable, veraz, transparente, respetuosa y sin errores, establecer uno cauces más fluidos y más cercanos entre el sistema Judicial y la prensa. Y para ello, creen conveniente que se amplíen los actuales gabinetes de comunicación de los tribunales de Justicia y se instaure la figura del responsable de prensa en el seno de las Audiencias Provinciales y de las Fiscalías de provincia, de manera que se encargue de transmitir esas informaciones de manera rápida y directa.