La reciente decisión del bufete Gómez-Acebo & Pombo de separar Márketing y Comunicación en dos departamentos distintos con entidad propia, como tienen otros grandes bufetes y la mayoría de las compañías importantes, pone de actualidad la pregunta de si los despachos deben tener juntas o separadas estas importantes tareas.
Hace años que la mayoría de las empresas con un tamaño considerable se dieron cuenta de que estando en la sociedad de la información era fundamental desarrollar unos potentes departamentos de comunicación. Más allá de la tradicional relación con la prensa, las compañías han ido creando unas importantes áreas que además incluyen aspectos tan importantes como la reputación corporativa, comunicación interna, identidad, marca, comunicación de crisis, formación de portavoces o, en los últimos tiempos, la comunicación digital y la presencia en redes sociales.
Según recoge un amplio reportaje publicado por el diario económico Expansión, el sector de la Abogacía de los Negocios no ha sido ajeno a esta necesaria tendencia, pero lo cierto es que excepto algunos de los grandes bufetes, que sí llevan apostando varios años por construir un sólido departamento de Comunicación a imagen y semejanza de las grandes compañías españoles e internacionales de diversos sectores, la mayoría de los despachos ha decidido que sean los también jóvenes departamentos de Márketing y Desarrollo de Negocio los que se encarguen de la tareas propias de un dircom...