
Acaba de presentarse una publicación que recoge las conclusiones del seminario “Tratamiento de los menores en los medios de comunicación: propuesta para un cambio”, organizado en diciembre 2009 por la Asociación de Periodistas de Madrid, el Consejo General de la Abogacía Española y el Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid.
El presidente de la APM, Fernando González Urbaneja, ha resaltado durante la presentación que muchas empresas periodísticas afirman estar peor económicamente de lo que están. "Está claro que la vulneración de los derechos de los periodistas influye en el tratamiento informativo de los menores", para añadir que "no puedes hacer un trabajo digno sin un salario digno, pero en nuestro ejercicio, hay que hacer una tarea decente".
Urbaneja, que participó en el acto junto a Arturo Canalda, Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid y el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, ha destacado que se trata de un tema de máxima actualidad.
Por su parte, Canalda afirmó que “el número de reclamaciones se ha incrementando. Antes se podía quejar un progenitor, ahora es la propia sociedad quien protesta”, y que "esta guía proporciona pautas y pretenden que se convierta en una herramienta de trabajo para los periodistas".
Otra de las conclusiones que se recoge en la publicación es que siempre debe prevalecer el interés del menor ante un choque de derechos. “La libertad de expresión sirve para defender causas nobles” ha puntualizado Urbaneja.