Lanzan un máster sobre nuevas tendencias de comunicación publicitaria
universidad_europea
Ya han comenzado las labores de organización de la primera edición del nuevo Máster de nuevas tendencias de comunicación publicitaria, dirigido a profesionales del mundo de la publicidad, el marketing y la comunicación, que comenzará su andadura el próximo mes de octubre. Los alumnos recibirán formación eminentemente práctica sobre las nuevas tendencias tecnológicas y experimentales del marketing en el mundo de la comunicación.

Este postgrado es un paso más en el acuerdo de colaboración para la realización conjunta de actividades formativas en el ámbito publicitario que mantienen la Universidad Europea de Madrid y la compañía multinacional McCann WorldGroup.
El objetivo principal de este postgrado es la formación de profesionales del mundo del marketing y la comunicación que quieran desarrollar todo su potencial de innovación y creatividad en departamentos creativos, agencias de publicidad y de comunicación, departamentos de marketing y diversas áreas de gestión.

El Máster proporcionará al profesional los conocimientos necesarios para entender el proceso creativo, las nuevas tendencias tecnológicas, las más avanzadas técnicas de marketing y diversas técnicas experimentales en el mundo de la comunicación”, ha afirmado Javier Sedano, director del Área de Publicidad y Contenidos de la Facultad de Artes y Comunicación de la Universidad Europea de Madrid y responsable académico del Máster.

Para ello, las actividades no sólo se centrarán en la creatividad, el diseño, la producción y la planificación de campañas publicitarias tanto off-line como on-line, sino también en otros aspectos absolutamente fundamentales, como la estrategia, la investigación en nuevas tendencias tecnológicas experimentales y el dominio de las técnicas de marketing más avanzadas en el mundo de la comunicación moderna.

Las empresas y especialmente la industria publicitaria y de marketing están comprendiendo que el único camino de éxito pasa por implementar procesos de innovación que incorporen modelos distintos de pensamiento, que se alimenten además de un talento cada vez más móvil más diverso y más creativo. Todo ello utilizando las nuevas tecnologías como una potente palanca de aceleración del negocio”, ha destacado por su parte Mónica Deza, Vicepresidente de Innovación de McCann Worldgroup España.

Deza apunta que “las nuevas generaciones de profesionales de la comunicación no pueden formarse con metodologías basadas en un paradigma obsoleto. Si estamos en el siglo de la interactividad por ejemplo, debemos fomentar este hecho desde las propias aulas que serán a su vez presenciales y virtuales”.

La duración del programa será de 500 horas y las clases se impartirán en los Campus de La Moraleja y Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea de Madrid y en las instalaciones de McCann Worldgroup España.

Tendencias