Doña Letizia preside la entrega de premios Jóvenes Promesas del Periodismo Iberoamericano
princesaasturias
La Princesa de Asturias ha felicitado a los niños españoles, argentinos y guatemaltecos galardonados con los premios para jóvenes promesas del periodismo iberoamericano y ha subrayado que un periodista debe contar lo que ocurre "con rigor" para que los lectores "puedan sacar sus propias conclusiones". Doña Letizia ha presidido la entrega de la segunda edición de estos premios a los tres grupos escolares ganadores de la segunda edición del concurso periodístico digital Hoy Escolar, organizado por Fundación Telefónica, con la colaboración de Vocento, en la que han participado 9.300 estudiantes procedentes de 13 países.

Un jurado formado por periodistas y representantes de la Fundación Telefónica han seleccionado este año como ganadores a los grupos Los delfines de la Información (de Puerto San José, en Guatemala), Los Girasoles (de Tres Isletas, en Argentina) y Elle's, de la localidad murciana de Lorca. Seis meses antes de los terremotos que sacudieron Lorca, las cuatro alumnas del Instituto Francisco Ros Giner que forman Elle's escribieron el artículo que les ha valido el premio, dedicado a una de las muestras del patrimonio histórico municipal: el "paso blanco" que sale en procesión cada Semana Santa desde la Iglesia de Santo Domingo.

En las palabras con las que ha clausurado el acto, celebrado en la sede central de Telefónica en el Distrito C de Madrid, doña Letizia ha dado la enhorabuena a los premiados, tras recordar que "la educación supone la herramienta más útil y necesaria para el desarrollo de las personas". Entre elogios a los distintos galardonados, la princesa ha valorado que los estudiantes guatemaltecos de Puerto San José recuerden el Día Internacional Contra el Trabajo Infantil con una representación teatral en la que representan a niños que trabajan y ha señalado que los seísmos de mayo han obligado a las chicas de Elle's a trasladarse a otra ciudad para poder seguir estudiando.

También ha expresado su apoyo al proyecto Proniño, de la Fundación Telefónica, por facilitar el acceso al conocimiento y la educación a través de las tecnologías de la información y la comunicación, con lo que "se contribuye también a erradicar el trabajo infantil".

En el concurso Hoy Escolar pueden tomar parte todos los alumnos entre 10 y 17 años de España y de los colegios latinoamericanos en los que está presente el programa Proniño, gestionado por la fundación junto a las operadoras de Telefónica en 13 países de América Latina, y los participantes se convierten así en auténticos reporteros y editores de un diario digital.

Como parte del premio, los dos grupos iberoamericanos ganadores llegaron a España el pasado domingo y disfrutan esta semana de diferentes actividades en el marco de la Semana Internacional Contra el Trabajo Infantil, como la participación en talleres didácticos y en un 'clinic' con jugadores de baloncesto del Estudiantes y visitas al estadio Santiago Bernabéu, el Zoo Aquarium de Madrid y el Parque Warner.

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y el presidente de Telefónica, César Alierta, han acompañado a doña Letizia en esta entrega de premios, a la que han asistido también el presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, Fernando González Urbaneja, y el de Vocento, Diego del Alcázar.

Tendencias