
La presencia de mujeres en cargos directivos de las agencias de comunicación en España es cada vez más habitual, aunque aún están lejos de llegar a la mitad de la ocupación de los puestos directivos. En total, 87 mujeres ocupan cargos directivos entre las 256 agencias y consultoras de comunicación que aparecen en el último Anuario de la Comunicación editado por la Asociación de Directivos de Comunicación, una cifra que supone un 33 % de presencia femenina en los principales puestos directivos de las agencias.
Según cuenta PR Noticias, el porcentaje mayor de presencia femenina se encuentra en agencias nacionales, algunas de ellas con una especial proyección nacional e internacional como Llorente y Cuenca, fundada por Olga Cuenca, Inforpress, creada por Nuria Vilanova, Torres y Carrera, presidida por Paula Carrera o Carme Miró, de Apple tree communications.
Menor presencia tienen las mujeres en los cargos directivos principales de las agencias internacionales establecidas en nuestro país, si bien existen excepciones como las que muestran Cohn and Wolfe con Almudena Alonso al frente quien sustituyó a Rose de la Pascua tras su marcha a Weber Shandwick.
Teresa García Cisneros, consejera delegada de Ketchum Pleon en España es otra de las figuras femeninas clave dentro del mundo de las agencias internacionales con sede en el territorio nacional.
Aunque es imposible agrupar todas las agencias y consultoras de comunicación fundadas o lideradas por mujeres en toda la geografía española es destacable el progresivo aumento de mujeres que apuestan por crear su propia agencia de comunicación en España, especialmente en los últimos años.