
El jefe de prensa del ex ministro de Hacienda brasileño Antonio Palocci ha sido acusado de corrupción y abuso de poder por su presunta participación en el escándalo que llevó a la renuncia a su antiguo jefe hace algunas semanas.
El periodista Marcelo Netto declaró ante la Policía Federal durante cuatro horas y, aunque negó todos los cargos, portavoces de ese cuerpo dijeron que será investigado, en calidad de acusado.
Palocci, uno de los colaboradores más cercanos al presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, renunció hace tres semanas a su cargo en medio de graves acusaciones de que ordenó investigar de forma ilegal las cuentas bancarias de un casero, que dijo haberle visto en bacanales en la casa en que trabajaba. El guardés dijo además que, en esa mansión de Brasilia y en medio de fiestas con prostitutas, ex colaboradores de Palocci fraguaban turbios negocios con empresarios al amparo del gobierno.
Tras conocerse las denuncias del casero, las cuentas de éste fueron escudriñadas de forma ilegal por la Caixa Económica Federal, que depende directamente de Hacienda, bajo la sospecha de que había sido "comprado" por la oposición para acusar al entonces ministro. Algunas copias de los extractos bancarios del casero, con unos depósitos por el equivalente a unos 20.000 dólares, fueron incluso entregados a una revista, en la que trabaja un hijo de Netto, que los publicó como "prueba" de que la mano opositora estaba por detrás de las denuncias.
Sin embargo, el casero probó que el dinero le había sido depositado por su padre putativo, un empresario que le ayuda aunque no le reconoce como hijo, y Palocci acabó por dimitir en medio del escándalo por la violación de esas cuentas bancarias. La Policía Federal, a cargo del caso, ha acusado formalmente por este asunto al propio Palocci y ahora a Netto.
Según fuentes policiales, también pueden ser incluidos entre los acusados el ex presidente de la Caixa Económica Jorge Mattoso, así como otros funcionarios de esa institución y del Ministerio de Hacienda.
Sobre el asunto deberá declarar esta semana en el Congreso el ministro de Justicia, Marcio Thomaz Bastos, quien según la revista brasileña Veja participó en reuniones para intentar encontrar una salida a la situación de Palocci, cuando éste aún era ministro.