Rosa Romà, dircom del Hospital Valle de Hebrón, dimite tras la crisis de los bebés prematuros afectados por una 'superbacteria'

Rosa Romá Monfá, hasta la fecha directora de Comunicación, Marketing y Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del Hospital Valle de Hebrón de Barcelona, se ha marchado repentinamente al Servicio Catalán de Sanidad (CatSalut), poco después de que la mayor institución sanitaria de Cataluña pasara por una crisis de reputación por las muertes de bebés prematuros en su Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debido a la bacteria Klebsiella pneumoniae.

Fuentes del sector sanitario han informado que Rosa Romá ha dejado su puesto que ocupará a partir de ahora Fran García, que lleva nueve años en la jefatura de relaciones con los medios de comunicación.

Parece que el cambio en la cúpula de la estructura de relaciones externas de este hospital responde a criterios políticos, dentro del cambio de cromos entre ERC y Junts per Catalunya (JxCat), más que operativos.

Cualquiera que sea el motivo, lo cierto es que Romà, que además es decana del Colegio de Publicistas de Cataluña, concluye una etapa de poco más de tres años al frente de la ciudad sanitaria de enfermos agudos, y lo hace para dar el salto a la gran aseguradora pública catalana.

El volantazo en la trayectoria profesional de Romá, llega después de que ERC la propusiera como miembro del consejo de gobierno de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) en la renovación del ente que pactaron los republicanos con JxCAT y Ciudadanos. La entente, largamente esperada y filtrada finalmente en diciembre de 2018, no fraguó.

En enero la renovación seguía bloqueada y Romá continuaba al frente de la prestigiosa institución sanitaria pública.

Fran Garcia se ocupa ahora de la dirección de comunicación en virtud "de una promoción interna", como las "habituales en el sector". El cambio en la cúpula del complejo sanitario significa que la gerencia del equipamiento público que comanda el doctor Vicente Martínez Ibáñez precisará ahora un responsable de medios, vacante que deja García.

El Departamento catalán de Salud ha preferido no precisar qué puesto ocupará Romá en el CatSalut.

La profesional se enfrentó hace dos semanas a su última crisis: la de las muertes de recién nacidos prematuros por la superbacteria Klebsiella pneumoniae. El episodio se saldó con el fallecimiento de dos pequeños y la colonización de otros ocho pacientes por contaminación en la UCI neonatal.

Profesionales