Francisco Hortigüela, quien fuera director de comunicación primero de Philips y posteriormente de Samsung, y ex-director general de AMETIC, la patronal de la industria digital en España, ha anunciado la puesta en marcha de inBusiness 5.0, una nueva consultora de comunicación, marketing y relaciones institucionales.
Según el propio Hortigüela, el objetivo principal de inBusiness 5.0 es poner en valor la experiencia y talento del grupo de profesionales que conforman esta nueva consultora con el objetivo de ayudar a empresas y administraciones a ser más conocidas, reconocidas, y a tener mejor reputación y mayores contactos.
Además de Hortigüela, el equipo de esta nueva agencia está formado por Pilar Bernat, fundadora y co-directora de Zonamovilidad, primer portal de tecnología móvil en España; Juan Carlos Fernández Galindo, ex-director de relaciones con los medios de Telefónica; Ángel López de Ocáriz, exdircom de Coca-Cola Iberian Partners en España; y Pilar Ulecia, directora ejecutiva de BrandBilivers.
En el mes de abril Hortigüela anunció su salida de Ametic, una organización a la que se refirió afirmando que "es una parte muy importante de mi historia, la he vivido como Asociado, representando a dos grandes empresas como Philips y Samsung, y como miembro del Comité Ejecutivo antes de llegar a la Dirección General. La AMETIC que he conocido estos cuatro últimos años, desde dentro, es muy diferente de la que conocía como Asociado, me atrevo a decir que Ametic quizás sea una de las mejores Asociaciones del país, sino la mejor”.
Entonces Hortigüela reconocía que “estos cuatro años han sido para mí excelentes, he disfrutado intensamente, aunque también hemos tenido momentos difíciles, sobre todo al inicio cuando veníamos de una situación complicada, que afortunadamente hoy es historia. Cuatro años que no cambiaría por nada”.
Toda esta experiencia pretende volcarla ahora en inBusiness 5.0., de la que ha dicho que “no queremos ser una agencia, sino un grupo de profesionales que ayuden a esas empresas, como si fuéramos un socio externo”, para reconocer que la intención del equipo no es “tener muchos clientes”, sino “trabajar muy de cerca con ellos, conociéndolos muy bien”.
Desde la compañía afirman que ya están prestando servicios a clientes del sector de las tecnológicas en fase de crecimiento, es decir, con menos de 15 años de antigüedad, que buscan ser reconocidas por sus grupos de interés.