Telefónica duplica las visitas en su web a través de un nuevo modelo que separa los contenidos de su visualización


Telefónica ha conseguido que su web haya duplicado en sólo un año el número de sus visitas y haya aumentado en un 80 % sus usuarios únicos, hasta superar los 3,2 millones de visitas al mes.

Se trata de unas cifras que avalan el nuevo modelo que la operadora ha desarrollado para articular su presencia en Internet, desarrollado a través de más de 200 proyectos piloto en 13 países donde se han ido desarrollando y probando los diferentes aspectos del sistema. La inversión ha superado los 30 millones de euros.

Este modelo está basado en la separación entre los contenidos y la forma en que éstos se presentan, lo que permite que los contenidos y servicios puedan adaptarse de manera muy rápida a las expectativas de las personas que los consultan. Además, tiene la ventaja de que se construye a partir de todo lo previamente existente, por lo que se aprovechan todas las inversiones realizadas con anterioridad.

El modelo tiene distinto grado de implantación en los diferentes países en los que la compañía opera, lo que ha permitido comprobar cómo se comporta en diferentes mercados y circunstancias. Perú ha sido uno de los países en los que los proyectos piloto han probado más aspectos del nuevo modelo, lo que ha hecho que el sitio web de dicho país supere los 3,5 millones de visitas mensuales, una cifra enorme en relación con el número de internautas del país.

En 2005, a pesar de que el sistema ha sido implantado sólo de forma parcial, la web de Telefónica ha gestionado más de 100 millones de visitas en los diferentes países en los que funciona. En España el modelo está implantado sólo en una primera fase, pero el excelente comportamiento del mismo a lo largo del año anima a acometer una implantación más acelerada del mismo en nuestro país.

Por otro lado, Telefónica, junto con el Banco de Santander, han sido las dos únicas compañías españolas incluidas en los dos índices bursátiles que incluyen a los mayores líderes europeos en sostenibilidad: Stoxx Limited, compañía europea líder en la elaboración de índices; y SAM Group, empresa pionera en la inversión responsable.

Junto a las dos compañías líderes españolas, aparecen en estos índices quince compañías británicas, nuve alemanas, cuatro suizas, tres francesas, tres holandesas, dos italianas, una sueca y una finlandesa.

Tendencias