
La Administración del Estado ha convocado una serie de acciones formativas para el desarrollo de la función directiva profesional del cuerpo funcionarial del grupo A, entre las que destaca la dedicada a la Comunicación, cuyos objetivos son "facilitar el acceso a diversos conocimientos y habilidades relacionadas con la información, la comunicación, la publicidad y los medios de comunicación desde distintos puntos de vista, dentro y fuera del sector público".
A las continuas negativas de reconocer públicamente la comunicación institucional como una entidad organizativa propia de cualquier administración moderna, se une ahora esta "incomprensible" convocatoria. Según denuncia la Asociación Nacional de Periodistas de la Administración Pública, el programa del curso que no tiene desperdicio, al abordar temas tan "concretos" como la comunicación, los medios de comunicación en España, la información administrativa, la publicidad, la publicidad institucional, las actuaciones ante los medios de comunicación, o las habilidades personales de comunicación.
El curso tiene una duración de 20 horas lectivas y la fecha programada para los días 18, 19 y 20 de abril. Denuncia la Asociación de los profesionales de la comunicación de la Administración que la discriminación es total, ya que los periodistas laborales del grupo I no tienen derecho a este curso, mientras los temas y objetivos del curso tienen que ver con el trabajo diario de los profesionales de la comunicación que realizn su labor en los gabinetes de prensa.
La asociación se cuestiona: ¿Cuántos funcionarios del grupo A están en gabinetes de prensa?, ¿son tantos como para que el INAP dedique 20 horas lectivas a un curso que básicamente se dirige a quienes tengan que tratar diariamente con la prensa? ¿por qué no se organiza un curso para los periodistas laborales?.