Dircom y Ayuda en Acción analizan la colaboración entre las empresas y el tercer sector

dircom-ayuda-accion-rsc

Acaba de celebrarse el primer encuentro Dircom Tercer Sector, organizado por la Asociación de Directivos de Comunicación y la ONG Ayuda en Acción. Patricia Moreira, directora general de la organización no gubernamental y Alberto Casado, director de campañas de la misma, fueron los protagonistas de este evento organizado por la Vocalía de RSC y Gestión Responsable de la organización de directivos de comunicación, entre cuyos objetivos destaca el de visibilizar los proyectos de comunicación en las organizaciones del Tercer Sector y fomentar la colaboración público privada en este ámbito.

Miguel Lamigueiro, vocal de RSC y Gestión Responsable de Dircom, fue el encargado de presentar esta sesión primera sesión en la que Ayuda en Acción ha dado a conocer sus áreas de trabajo en sus 35 años de existencia y cómo ha evolucionado su comunicación desde entonces.

Patricia Moreira, directora general de Ayuda en Acción, quiso hacer hincapié en que no sólo las situaciones de emergencia del tipo de catástrofes naturales han de ser consideradas como situaciones ante las que se debe volcar la sociedad. “También es una emergencia que haya gente que se vaya a la cama sin haber podido comer en todo el día, también es una emergencia que haya niños que no van a la escuela o la violación de los derechos de la mujeres en muchos países”, explicó, insistiendo en que para Ayuda en Acción es fundamental la ayuda de las empresas, no sólo en el terreno de la financiación, sino también como herramienta para poder llegar a los diferentes públicos.

Este encuentro analizó también la evolución de las diferentes campañas de esta ONG a lo largo de su historia, de la mano de Alberto Casado, director de Campañas de Ayuda en Acción, quien explicó que en los últimos años las campañas se enfocan y estudian sofisticando los contenidos y los canales para tener mayor impacto.

David Lafuente, jefe del Área de la Economía Social y de la RSE de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la RSE, comentó que “es fundamental dar visibilidad a las cosas que se hacen bien, como lo ha hecho Ayuda en Acción, que ha cumplido 35 años de historia”, y dejó claro que “la RSE en España no puede funcionar sin el trabajo de todos, empresas, administraciones y organizaciones del tercer sector, la colaboración público privada es fundamental, y prueba de ello es la ley 43/2015 que reivindica la mayor presencia del tercer sector en la administración”.

Sectores