
Más de 70 profesionales que trabajan en los gabinetes de comunicación de las Universidades públicas y privadas españolas y de distintos centros de investigación se reunirán en las instalaciones de la Universidad de Valladolid para abordar la comunicación de crisis.
Bajo el tema "Cambio, crisis y comunicación. Cómo hacer de la comunicación una herramienta de cohesión", los miembros de la Asociación de Profesionales de Gabinetes de Comunicación de las Universidades españolas, públicas y privadas, y centros de investigación (AUGAC), debatirán en estas jornadas anuales las distintas vertientes de la comunicación de crisis.
Estas jornadas, que en esta ocasión han sido organizadas por el Gabinete de Comunicación de la Universidad de Valladolid, van a contar con la participación del consejero delegado de Weber Shandwick España, Miguel López-Quesada, y las intervenciones de los directores de El Norte de Castilla, El Mundo y El Día de Valladolid.
También algunos asociados de AUGAC serán protagonistas y ponentes de estas jornadas, como es el caso de las directoras de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona y de la UNED. Además, la jornada contará con la presencia del periodista de la Dirección de Comunicación de la Junta de Castilla y León y profesor de Comunicación Institucional de la UVA, Antonio Álamo, y de Luis Martín Arias, profesor también de la UVA, que participará por haber sido el portavoz en la crisis de la antenas de Telefonía Móvil.
Estas jornadas, que se celebran anualmente en una Universidad agrupan a profesionales que desarrollan su actividad en servicios o áreas de comunicación institucional y gabinetes de prensa de las Universidades públicas y privadas y centros de investigación españoles, y su finalidad es proyectar los temas universitarios, culturales y científico-tecnológicos hacia la sociedad mediante la utilización de todas las disciplinas y canales de comunicación existentes.