
El jefe de prensa de la cadena Bolivisión ha renunciado a su cargo presionado por la administración de ese medio de comunicación, que le exigía una línea informativa de abierta oposición al gobierno del presidente Evo Morales.
La noticia fue difundida la noche de este miércoles por el informativo central de Canal 13, Televisión Universitaria, que conduce la periodista Amalia Pando.
Los ejecutivos de esa red televisiva, de propiedad del empresario Ernesto Tito Asbún, prófugo de la justicia, presionaron el periodista a través del administrador Javier Asbún, del que no se conoció su identidad, para que manejara la información de manera parcial y contra toda norma ética del desempeño profesional de un comunicador social.
La renuncia del jefe de prensa de Bolivisión se suma a una serie de denuncias en ese sentido que llegaron a las organizaciones que aglutinan a los periodistas, y la muestra de ello está en los contenidos que difunden no sólo la señalada red televisiva, sino otras que son de propiedad de empresarios vinculados al latifundio y a los intereses corporativos que se resisten al proceso de cambio.
Durante el informativo de Canal 13, Pando señaló que estos medios de comunicación tomaron una posición informativa abiertamente opositora y demandó que si ese es el caso, se identifiquen sobre la línea editorial que asumieron y no se escuden en la libertad de expresión para disfrazar una posición política.
Incluso un analista político, Roger Cortéz, señaló hace un par de meses en Radio Fides, que el verdadero jefe de la oposición "era un jefe de prensa de una cadena televisiva", en directa alusión, aunque entonces no lo identificó, a José Pomacusi, jefe de prensa de Unitel.