ETA arremete contra periodistas y medios de comunicación en su último Zutabe


La organización terrorista ETA ha arremetido en su último Zutabe (boletín interno) del pasado diciembre contra periodistas y medios de comunicación en un artículo titulado "Instrumento de guerra. El poder de los medios de comunicación en contra de Euskal Herria".

El texto sale a la luz después de que medio centenar de jóvenes de la ilegalizada Segi amenazara a El Mundo en su sede de Bilbao con gritos de "fascistas" y amenazas como de "Las vais a pasar moradas...", a la vez que otro grupo se concentrara delante la COPE en Vitoria.

Entre otras acusaciones, ETA afirma que "la mayoría de los medios de comunicación de España y Francia se han convertido, en los últimos años, en parte activa de la estrategia de los Estados en contra de Euskal Herria. Su principal función, es a través de la mentira, la manipulación y la intoxicación, difundir de manera continua el mensaje en contra de la lucha de liberación", y añade que "en la parte alta de la pirámide [de los grupos de comunicación] se hallan los consejos de administración. Y los consejos de administración son los que toman las decisiones estratégicas.[...] Por tanto, estos son los principales responsables de los ataques en contra de Euskal Herria".

Dice también que "los periodistas policías hacen una labor de vanguardia en las campañas que se diseñan desde el Ministerio del Interior. Su principal misión es difundir la idea para la perduración del conflicto de manera permanente. Incrementar la represión, evitar la salida negociada, marginar a la Izquierda Abertzale, negar los derechos de Euskal Herria y el negar su propia existencia. Estos son los mensajes que difunden permanentemente".

A continuación amenazan con que "ETA en toda su historia ha ido más de una vez en contra de estos policías-periodistas y de los dirigentes de los medios. Han sido acciones en contra de un frente muy activo e importante del enemigo, siempre se ha buscado que el enemigo desgastara ese frente y dejar a la vista la función real que juegan los policías-periodistas. Demostrar que no se puede tomar parte en pisotear al País Vasco con impunidad. Los que hacen que el conflicto se alargue tendrán que sufrir las consecuencias del enfrentamiento".

Organizaciones