El periodismo en internet empieza a generar beneficios debido a una evolución muy positiva de los niveles de contratación de publicidad y de consumo de los medios digitales por parte de los usuarios. Se trata de la principal conclusión extraída del VII Congreso Nacional de Periodismo Digital que acaba de celebrarse en Huesca. Los organizadores del foro destacaron que las cuentas de resultados de los principales medios de comunicación que operan en la red "son ya positivas", aunque inciden en la necesidad de que sus responsables adapten los modelos periodísticos tradicionales a las nuevas formas que abren la información a la participación ciudadana. Aseguran, además, que aunque la publicidad en internet continúa siendo "imprescindible" para los medios digitales, "es fundamental mejorar la creatividad y la eficacia publicitaria para explotar las posibilidades del nuevo soporte interactivo".
Los participantes en el Congreso destacaron que la irrupción del periodismo ciudadano en la información, que da a los usuarios la posibilidad técnica de publicar noticias e información en la red, exige una vigilancia "constante e intensa" sobre el trabajo profesional de los periodistas.
Las conclusiones del Congreso sostienen que el consumo de información ha variado en los últimos años y consolidado modelos exclusivos en internet como la información sindicada: RSS y podcasting, modelos de consumo que, según afirman los expertos, "parten de la reconstrucción del temario informativo en beneficio de la personalización de la información".
Los expertos mantienen que las agencias de información son las "principales generadoras" de contenidos en los medios de comunicación que operan en la red, pero advierten al tiempo que "sigue existiendo" la necesidad de adaptar la información recibida a las características específicas de la red. Y añaden que, aunque la tecnología ha cambiado los sistemas de producción de información y es "fundamental" cambiar las estructuras de los mensajes para adaptarse a las nuevas exigencias de la sociedad, el periodista sigue siendo "imprescindible".