
Un estudio elaborado por la consultora Zenith Media, alerta del "cansancio" del mercado español de medios convencionales. Además, considera "cada vez más difícil que la inversión publicitaria mantenga a todos los medios que la necesitan", tras la llegada, entre otros, de nuevos diarios.
Según la investigación, la Televisión Digital Terrestre podría facturar este año -primero completo tras su lanzamiento en España- hasta 12 millones de euros en concepto de publicidad. "Aunque el mercado publicitario en medios convencionales podría superar al final de este año los 7.000 millones de euros, esta cantidad podría no ser suficiente para satisfacer las exigencias añadidas por más y más medios", afirma el estudio.
De acuerdo a las previsiones realizadas durante la segunda mitad de febrero, se espera que el año se cierre con un crecimiento del 5,7 %, una cifra que vendría a sumarse a tres años de fuertes crecimientos, próximos al 23 %.
El informe advierte de la participación "excepcionalmente alta" de la televisión en el mercado español, "que sigue creciendo este año pese a que los precios de la televisión han experimentado fuertes incrementos durante los dos últimos años". Sin embargo, advierten del "bajo" coste relativo de la televisión en España, lo que provoca una televisión con cortes publicitarios muy largos, "con la consiguiente pérdida de eficacia, que obliga a utilizar más pases para conseguir los mismos efectos que en otros países".
Los mayores crecimientos seguirán siendo Internet (con una previsión de incremento del 18,9 %), televisión (13,1 % para las locales, 12,8 % para los canales temáticos, y 8,9 % para las generalistas) y diarios Gratuitos (10,7 %).