En los últimos tiempos se está imponiendo una nueva estrategia de marketing que se desarrolla alrededor de Linkedin. Son muchas las maneras de desarrollar acciones en esta red social dirigidas a aumentar las ventas de las compañías, por lo que los expertos se han puesto manos a la obra para definir la mejor manera de conseguirlo.
De esta manera, los expertos destacan que para alcanzar los objetivos de una campaña de marketing exitosa en Linkedin, debemos optimizar el perfil personal y el de nuestra empresa, para lo que debemos tener una cuenta personal y un correo de empresa, completando el perfil utilizando palabras clave que nos identifiquen en las búsquedas de esta red de profesionales.
Además, debemos agregar una foto o una imagen para identificar a nuestra empresa, cuestión de vital importancia, ya que la misma nos representará como profesional, y esta será la imagen la que transmitiremos dentro de la red de profesionales y empresas a las que queremos llegar.
A continuación, debemos editar el nombre y la URL de nuestro sitio web, escribiendo el nombre de nuestro site y utilizando siempre palabras clave que sean representativas de las palabras que utiliza la gente para buscar nuestros productos o servicios. No podemos olvidar de colocar el nombre de la URL de nuestro sitio web.
Es el momento de actualizar nuestro estado, para lo que disponemos de hasta 148 caracteres para crear nuestro mensaje. Esta actualización es importante, ya que será lo primero que verán los usuarios que ingresen en nuestro perfil. Después, debemos realizar conexiones en Linkedin desde la lista de contactos en nuestra red, con lo que nuestros contactos serán los primeros en ver nuestras actualizaciones. Por eso ello, cuantos más contactos tengamos, más éxito tendrá el marketing en la red Linkedin.
Luego debemos crear un grupo o unirnos a uno ya existente, teniendo en cuenta que lo más importante de formar parte de un grupo, es participar realizando y respondiendo preguntas en las áreas de nuestra especialidad. Si no existe un grupo interesante para nosotros en la red, podemos crear uno.; para después realizar y responder preguntas, lo que atraerá la atención del buscador de Google que generará tráfico a nuestro sitio web.
En este punto es aconsejable seguir a empresas de nuestro interés, lo que nos permitirá estar atentos a todas las cuestiones que puedan interesarnos, como por ejemplo la renovación o contratación de nuevo personal, el número de empleados conectados, la información de promociones o el cambios de datos; lo que nos ofrecerá la oportunidad de realizar un análisis general de la competencia, y desarrollar una investigación de mercado real y objetiva.
Además, debemos compartir y crear eventos de negocios de nuestro interés que compartiremos con nuestra red de conexiones para generar tráfico; y tendremos que dar y recibir recomendaciones, ya que es importante tener en consideración lo que nuestros colegas y clientes piensan sobre nosotros y nuestra empresa.
Por último, debemos promocionar el feed de nuestro sitio web y finalmente crear campañas publicitarias que se pueden diseñar en unos pocos minutos.
Si seguimos todos estos consejos, obtendremos una estrategia de marketing en Linkedin efectiva, con la que conseguiremos tener una mayor visibilidad tanto a nivel empresarial como personal dentro de la red de profesionales a la que se quiere llegar, aumentando así las oportunidades de negocio y dando un importante empuje a tu carrera profesional.