Los profesionales de la comunicación priorizan la planificación a la medición de resultados

hotwireHotwire Pr acaba de presentar un estudio que revela que el uso de la estadística para la medición de las campañas ha dejado de ser el Santo Grial para los profesionales más experimentados del marketing. Según este trabajo, liderado por Vanson Bourne y que ha interrogado a 100 profesionales senior del marketing -desde CMOs a Directores de Marketing-, queda demostrado que los profesionales del marketing priorizan la planificación de futuras campañas y estrategias de comunicación como el uso principal de la información y datos obtenidos de las actividades de RRPP y social media.

El Big Data ha sido el término de moda en la industria durante los últimos años, desde proporcionar entendimiento sobre el comportamiento y actividad de los consumidores, hasta la medición de la efectividad de las campañas. Sin embargo, los resultados del estudio de Hotwire revelan que uno de cada cuatro (28 %) de los profesionales entrevistados ha comentado que principalmente usaron la información de PR y social media para analizar el éxito de campañas pasadas.

Asimismo, más de la mitad de los que respondieron la encuesta (51 %) dijeron que el principal uso que hacen de las estadísticas es para delinear futuros planes y estrategias, dotando a las campañas de PR de información esencial desde el principio, en vez de solo al final. Así, cuatro de cada cinco afirmaron que sus equipos utilizan estadísticas y datos para dotar de información a su estrategia y planificación; y todos, salvo una pequeña minoría de los encuestados (5 %), creen que su organización está preparada para extraer datos relevantes de la información recogida.

Con los profesionales del marketing confiando en sus departamentos para la especializado en las herramientas, técnicas y capacidades para utilizar la información como herramienta de planificación, no es una sorpresa que quieran priorizar la adquisición de datos cruciales por anticipado en vez de al final.

"La medición debe ser el núcleo de cada campaña. Pero la medición por sí misma, sin un entendimiento de la audiencia, la competencia y del panorama no es suficiente", ha asegurado Yashim Zavaleta, director de Hotwire en España. "Los profesionales del marketing se están dando cuenta de los verdaderos beneficios de la información, no son simplemente usarlos para medir reactivamente los resultados, sino para obtener datos valiosos en la etapa de planificación y asegurar el éxito de la campaña desde el comienzo, y después durante todo el camino hasta su culminación. Ésa es la verdadera medición en su mejor versión", añadió.

Cuenta PR Noticias que, a pesar de que los profesionales del marketing pueden extraer datos confiables, algunos todavía se muestran reticentes a tomar acciones en tiempo real. Puede que el consumo de medios haya adquirido un hábito 24/7, pero únicamente la mitad (53 %) de los profesionales de la comunicación están siempre conectados.

De hecho, para algunos profesionales del marketing actuar en tiempo real significa actuar rápido pero únicamente durante su jornada laboral (38 %).

Marketing