La inversión en medios convencionales podría caer en España un 1 % en 2014, o incluso menos, en función de cómo se comporte el mercado en el segundo semestre del año. Todo parece indicar de esta manera que, en caso de mantenerse la tendencia positiva, el año podría terminar con aumentos netos de inversión.
Los profesionales que trabajan en las áreas y departamentos comerciales y de marketing de los medios en España no terminan de ver la salida real de la crisis publicitaria con la que la industria pelea desde el año 2007, pero cada vez está más cerca.
Los datos de la última edición del estudio Zenith Vigía de ZenithOptimedia, las previsiones para este año mejoran en mayo con relación a las realizadas en marzo. La inversión en medios convencionales podría caer un 1 % en 2014, o incluso menos, en función de cómo se comporte el mercado en el segundo semestre del año.
Todo parece indicar que, en caso de mantenerse la tendencia positiva, el año podría terminar con aumentos netos de inversión, aunque los panelistas de Vigía, en su mayoría directivos de medios de comunicación tanto offline como online, retrasan ligeramente la fecha esperada para la reactivación de su mercado, que sitúan ahora en febrero de 2015.
En cualquier caso, el comienzo del año ha sido mejor que cualquiera de los últimos seis, con excepción de 2010. Las previsiones de evolución por medios mejoran respecto a las de marzo prácticamente en todos los casos. Sólo en Exterior se registra un ligero retroceso de pocas décimas.
Si se cumplieran estas previsiones el medio en el que más crecerían las inversiones sería Móviles, un 15,7 %. También crecerá la inversión en Internet, un 4,7 % (4,9 % en el caso de Buscadores y 4,6 % en publicidad display).
El Índice de Percepción de la Situación Económica sube algo más de seis puntos y se sitúa ahora en 41,2, el mejor valor desde octubre de 2007 y casi 120 puntos por encima del valor que tenía en julio de 2012, hace menos de dos años.
El Índice de Percepción del Mercado Publicitario también mejora, y se sitúa ahora en 24,4, el mejor valor desde diciembre de 2007 y 5,6 puntos por encima del valor de hace dos meses.
Las previsiones de inversión por medios siguen la tendencia positiva para todos excepto para exterior, Televisión generalista crecerá previsiblemente un 0,5 %, por un 1,3 % que experimentarán los canales de pago. Diarios caerá un 7,7 %, mejorando las previsiones de marzo (-9%), al igual que suplementos (de -12,1% a -11,5%) e Internet crecerá un 4,7% (en marzo se preveía que unicamente crecería un 4%).
La inversión en marketing móvil sigue subiendo, y ahora se estima que ascienda un 15,7 % respecto al dato global de 2013. La inversión en Producción para Móviles (desarrollo de sites, aplicaciones,…) podría alcanzar este año los 26,7 millones de euros, lo que supondría un crecimiento cercano al 14 % sobre la cifra estimada como cierre para el año pasado.
La inversión en publicidad en Blogs será 11,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento de casi el 4 % respecto a la cifra estimada como cierre para 2013. La inversión en Redes Sociales podría alcanzar este año los 40,7 millones de euros, casi un 16 % por encima de la cifra de cierre estimada para el año pasado.
El Vídeo en Internet podría captar 43,1 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 13 % sobre la cifra estimada como cierre de 2013. Para este año, se espera una inversión en Publicidad Exterior Dinámica (Digital Signage) de 13,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento de algo más del 6 % sobre la cifra estimada como cierre de 2013.