Meses atrás, el "aparato" de comunicación de Telefónica ha venido incorporando una serie de profesionales que han ido engrosando, hasta la fecha sin "orden y concierto" el departamento de Estrategia y Asuntos Corporativos de la compañía, de quien depende la comunicación corporativa, y a cuyas órdenes está el "todopoderoso" Eduardo Navarro, rescatado por José María Álvarez Pallete de las operaciones de la operadora en Brasil para sustituir a Jose Luis Gómez Navarro hace más o menos un año y medio.
Todas estas incorporaciones, que hemos ido contando puntualmente en espaciodircom.com, han sido "sugeridas" en muchos casos por Luis Abril, que ejerce como asesor aúlico externo de Pallete desde que abandonara la Secretaría General Técnica de la compañía, cuando fue cesado fulminantemente por César Alierta, para poner en marcha una consultora externa desde la que sigue asesorando a varias compañías del Ibex.
Pues bien, parece que Luis Abril, no solo ha venido haciendo de "head hunter" para la operadora en materia de comunicación, sino que habría tenido mucho que ver en la gran reestructuración de la parte de comunicación corporativa y márketing institucional que Eduardo Navarro ha anunciado hoy a sus colaboradores, y que viene a conformar uno de los "aparatos" de comunicación más "descomunales" del ámbito corporativo español, sin duda una necesidad ante los pésimos resultados de la compañía que estos días ve como sus acciones han alcanzado mínimos históricos de 3,98 euros por acción, es decir, por debajo de los 4, algo que ni los analistas más pesimistas hubieran pensado hace solo unos meses.
El caso es que esta "reestructuración" ha venido no solo a poner orden en el área de comunicación, sino a dimensionar el departamento como nunca había pasado antes, pasando de tener tres direcciones, a ser ampliada a cinco... por medios, que no falte...
La nueva estructura de este macro-área de comunicación, dirigida por Eduardo Navarro, con el apoyo de la responsable Global de Comunicación, Eva Fernández, ha quedado conformada por la dirección para España, liderada por el recién llegado Alejandro Kowalski, quien básicamente se encargará de coordinar las operaciones de comunicación y relaciones con los medios de Movistar; mientras que la dirección Internacional y Financiera seguirá gestionada por Fiona Maharg.
A partir de aquí se suceden tres direcciones de carácter transversal. De esta manera, la dirección de Estrategia, que se encargará de la coordinación con áreas de la empresa como el gabinete de la presidencia o la Fundación Telefónica, estará codirigida por Francisco Álvarez y Pedro Calvo, ambos recien incorporados a la operadora; mientras que una nueva dirección de Audiencias, encargada de la analítica de datos y el seguimiento y control de medios, resultados y audiencias, estará dirigida por Laura Sanz, en calidad de gerente de audiencias.
Con todo, la joya de la corona parece que será la nueva dirección de Contenidos, un área transversal que será la encargada de generar los mensajes de la compañía a todos los niveles, y que englobará las áreas de Comunicación Interna y Comunicación Digital, a cuyos mandos estará Aitor Goyenechea; mientras que Rafael Fernandez Alarcón se encargará de las áreas de Medios, Márketing y Publicidad.
Se trata pues de todo un "ejército" de profesionales que con esta súper estructura y muchos medios, en muchos casos en detrimento del presupuesto de publicidad que ahoga a muchos pequeños medios, deberán ejecutar un ambicioso plan que tendrá como misión sacar a la operadora de un atolladero reputacional en el que está "embarrada" a causa de sus malos resultados, y que no parece tener las cosas fáciles... Seguiremos informando...